lunes, 24 de febrero de 2014

Por San Valentón molas un montón

Cartas vienen, cartas van.
 Desde que empezamos a escribir cartas al Ratoncito Pérez y a los Reyes Magos, no hemos parado hasta que ha llegado el tan esperado San Valentón con cartas que, "molan un montón".
 En esta fecha todos los niños/as del colegio miran las ventanas de sus puertas deseando saber qué cartero o cartera repartirá sus cartas este año. En el aula de segundo, algunos se olían que su "seño" repartiría las suyas, cartas que han provocado ilusiones, sonrisas y muchos, muchos abrazos.
 Mirad el vídeo de este año, en esta ocasión las familias también declaran el "amor infinito" que tienen por vosotros, hijos/as, hermanas...
 Esperamos que os guste.

Aquí os dejo un enlace muy práctico para trabajar la carta, y en esta sección más concretamente sus partes. Si queréis descargaros las fotos, pinchad en el enlace más abajo.

http://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1285139090/contido/index.html

lunes, 3 de febrero de 2014

Saturnino Cortés, un calígrafo en la escuela.

 Saturnino Cortés, calígrafo aficionado desde su niñez, aprendió el arte de la caligrafía siendo aprendiz de administrativo a los trece años. Desde entonces transmite su pasión a las personas que le rodean produciendo extraordinarios trabajos con distintas técnicas  y en distintos soportes. En el CEIP Virrey Morcillo los alumnos de segundo tuvieron la suerte de conocerlo y de llevarse a casa su nombre escrito con el tipo de letra que ellos eligieron. Qué mejor manera de comenzar el tema del ARTE propuesto desde el Plan de Lectura, Escritura, Investigación y Biblioteca Escolar que con una excelente caligrafía.

Aprovechamos para compartir con vosotros una página que os ayudará a repasar las tablas de multiplicar jugando. Pinchad en el siguiente enlace.

viernes, 13 de diciembre de 2013

FELICES FIESTAS


Queridos visitantes.
 Ha llegado la cuenta atrás: decoración del aula, ensayos de villancicos, tarjetas de felicitación, preparativos para fiestas y un montón de actividades más para comenzar nuestras merecidas vacaciones navideñas. 
 Desde nuestra aula de segundo queremos desearos a todos/as que los Reyes Magos vengan cargados de ilusión, alegría y solidadridad. Esperamos compartir unas 
FELICÍSIMAS FIESTAS



Si queréis ensayar con nosotros el villancico de este año, podéis aprenderlo con nuestras dos "cantarinas", Inés y Carolina. Con todos vosotros, "Mi burrito sabanero". Pinchad en música y letra para descargar el villancico y poder practicar en casa.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Carrera Solidaria 2013 por el Sáhara

El pasado viernes, como ya es tradicional, celebramos en nuestro colegio la V Carrera Solidaria, coincidiendo con el día de los Derechos del Menor. Este año se ha realizado en beneficio de los campamentos de refugiados saharauis.
 Sara, la madre de Gadea, miembro de la asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, ofreció charlas a todos los alumnos y maestros/as del centro para informar y sensibilizar acerca de la dramática situación que se vive hoy día en el Sáhara.
 En nuestra aula estamos orgullosos ya que, además de correr con alegría y deportividad, hemos recaudado un buena cantidad de dinero que ayudará a mejorar la vida de niños/as que no tienen tanta suerte como nosotros.
 Gracias a Maxi, el padre de Ana, tenemos un montón de fotografías que podéis descargaros en el segundo enlace.

martes, 5 de noviembre de 2013

Día de Todos los Santos


Hola aventureros/as.
La semana pasada estrenamos un mes nuevo para nuestro calendario 2013-2014, el mes de noviembre.  Desde que el aprendizaje del Inglés ha tomado mayor relevancia en el Sistema Educativo, también está cobrando fuerza la celebración de Halloween, fiesta tradicional importada de Estados Unidos.
 El pasado 31 de octubre, en vísperas de la festividad del Día de Todos los Santos, hablamos de las raíces de dicha celebración, costumbres y comidas típicas. Aunque vemos importante conocer y fomentar nuestra cultura española, nos gusta ver a los niños y niñas motivados/as en el colegio y fuera de él. Por ello recordamos también muchas de las cosas que aprendimos el curso pasado con el Proyecto de los los Miedos, a través de lecturas terroríficas, nos maquillamos y disfrazamos. Más de uno se llevó un buen susto al entrar en nuestra clase y verla llena de brujas, esqueletos, vampiros/as...
 Si queréis ver y descargar vuestras fotos pinchad en la siguiente presentación.

martes, 29 de octubre de 2013

El cuerpo humano y el juego "¿Quién es el mellao?"

Hola compañeros/as:
 Estamos acabando las unidades de Conocimiento del Medio relacionadas con el cuerpo humano. Ya que estamos aprendiendo los nombres de las distintas piezas dentales y para qué sirven, no podemos terminar sin saludar desde nuestro blog a nuestro querido Ratoncito Pérez. Es nuestro tímido amigo misterioso, que, a pesar de que no se deja ver, recoge los dientes de leche que se nos caen y dejamos cuidadosamente debajo de la almohada a cambio de alguna sorpresa que encontramos al levantarnos por la mañana. 
 Querido Ratoncito Pérez:
  Esta semana más de uno hemos perdido nuestro diente recién caído en el patio del recreo. Recuerda que, aunque no lo encuentres debajo de la almohada, te dejamos una nota explicando el porqué de nuestro extravío. También puedes abrir nuestra boca y comprobar que estamos más "melletos" que antes. A la "seño" no hace falta que se los mires porque sus mellas ya no tienen recambio y ya es mayorcita para que le dejes sorpresas, pero nosotros esperamos con ansia tu regalo o alguna carta tuya, ya que eres uno de nuestros personajes favoritos. También te invitamos a jugar con nosotros al juego que nos hemos inventado, lo llamamos "¿Quién es el mellao?". Se trata de adivinar a quién corresponden las mellas de las fotos ocultas que aparecen abajo. Si crees saberlo escribe un comentario en el que relaciones cada número con el nombre del niño o niña a quien pertenece. Iremos compartiendo más fotos conforme vayan cayendo más dientes.
 También queremos compartir la animación "stop motion" sobre el cuerpo humano que han recomendado Concha y Tomás. Esperamos que os guste y que participéis en el juego.
 Hasta la próxima.


viernes, 4 de octubre de 2013

Descubrimos el cuerpo humano

Hola aventureros/as.
 Recientemente hemos estrenado un nuevo mes y nuevas actividades. Desde nuestro blog le damos la bienvenida al mes de octubre, mes en el que nuestro ritmo de aula ya se va adaptando a las distintas tareas del curso y a la convivencia. Id pensando en las futuras fotografías personalizadas que puedan ilustrar nuestro calendario.

 En Conocimiento del Medio Social y Cultural estamos estudiando el cuerpo humano, tema apasionante  que nos ayuda a descubrir cómo somos por fuera y por dentro.
 Pinchando en la imagen inferior se abrirá un enlace al Portal de Educación de la Junta de Castilla y León donde encontraréis una página web, "Conoce el Cuerpo Humano", dirigida al alumnado de Primaria. En ella podéis identificar las partes del organismo, trabajar los sentidos y, para los que queráis profundizar, descubriréis los distintos aparatos: locomotor, circulatorio, respiratorio, digestivo, urinario, nervioso y reproductor.
 Espero que disfrutéis aprendiendo.  No olvidéis dejar vuestros comentarios sobre la actividad.


lunes, 30 de septiembre de 2013

Iniciamos nuestro nuevo curso 2013_14


Hola aventureros.
 Por fin hemos comenzado un nuevo curso en el que nos esperan nuevas experiencias interesantes.
Llevamos unos días juntos en clase y poco a poco vamos adaptándonos otra vez a los horarios y recordando lo aprendido.
 Ya estamos en 2ºB y aunque echaremos de menos a nuestro compañero Antonio, que regresó con su familia a Rumanía, contamos con la presencia de Daniel, un nuevo compañero.
 Estrenamos portada nueva y calendario personalizado.
Os dejo también el nuevo horario para que lo consultéis cuando sea necesario.
A todos nos gustan las vacaciones, pero regresar al colegio y reencontramos de nuevo nos encanta ya que compartimos actividades, lecturas, juegos, proyectos y tantas vivencias que llenan nuestras vidas de entusiasmo. Por lo tanto...
¡¡A por en nuevo curso y nuevas aventuras cotidianas!!


martes, 16 de julio de 2013

Festival Infantil de Eurovisión

A pesar de ser vacaciones, el programa de edición de vídeo no para de trabajar.
 Después de ver vuestra actuación de fin de curso, me figuro que echaríais de menos poder ver a vuestros hermanos pequeños y amigos de  Educación Infantil. Ya están disponibles los vídeos de las tres partes del increíble "Festival de Eurovisión" organizado por las maestras de tres, cuatro y cinco años. Podemos decir que, a pesar de su corta edad, algunos/as niños/as se perfilan como verdaderos artistas sobre el escenario.
 Desde aquí nuestra más sincera enhorabuena a los alumnos/as, maestras y familias por este gran espectáculo musical y por compartir con nosotros aquella inolvidable jornada.
 Esperamos que os gusten. Ya podéis compartir los enlaces.
Hasta la próxima.

domingo, 7 de julio de 2013

Exposiciones orales del Proyecto sobre oficios

Hola a todos/as.
Poquito a poco, semana a semana, vamos sacando del "horno" los vídeos de nuestras actividades.
 Aquí tenéis las exposiciones orales sobre los oficios que libremente decidisteis investigar. Un proyecto de investigación debe culminar cuando se comunica o presenta de algún modo. En nuestro proyecto sobre los miedos participamos en la exposición creativa de la biblioteca escolar, en el de los animales y oficios, entre otras muchas actividades, habéis expuesto oralmente vuestros trabajos y, como siempre, los hemos acompañado con nuestros vídeo-reportajes.
 Aunque normalmente os ruborizáis al veros en la pantalla, os gustará ver cómo mejoráis vuestra expresión oral y vuestra creatividad en las investigaciones año tras año. Podéis tomaros esto como un desafío.
 Más y más abrazos veraniegos.
Hasta pronto.


domingo, 30 de junio de 2013

Actuación de fin de curso

Me figuro que "la cuadrilla" ya se habrá hecho al horario de verano. Unos estaréis aprovechando la playa, otros la piscina o la montaña, madrugando poco y jugando mucho. 
 Como os dije, todavía quedan algunos reportajes por publicar, y aunque estemos repartidos por la geografía española, siempre encontraremos un ratito para conectarnos.
 Hoy vamos a recordar la actuación de fin de curso que realizasteis antes de despedirnos. Queremos agradecer a las maestras de Infantil, a la seño Carmen, a la seño Mº José y, especialmente a Ana Belén Hergueta, la invitación que nos ofrecieron de compartir escenario y permitirnos unos minutos para acompañar su espectacular Festival de Eurovisión. Gracias a ello tuvimos una experiencia más de la que aprendimos muchísimas cosas.
 También sabemos que, para que una función salga bién, necesita más tiempo de preparación. Ya que le hemos cogido el gustillo a bailar, seguiremos practicando.
 Un saludo a todos/as. 
No olvidéis dejar vuestros comentarios contando qué hacéis y por dónde andáis.




miércoles, 26 de junio de 2013

Proyecto "¿Quién eres y a qué te dedicas?" Visitamos una bodega y una gasolinera.

Queridos/as visitantes.
 Me imagino que estabais esperando las entradas en el blog "como agua de mayo" sobre las últimas actividades que hemos realizado en clase. Ya sabéis que estas semanas han sido un poco "locas" y que, tiempo para publicaciones, no hemos tenido. Pero poco a poco seguiremos en contacto para que veáis los vídeos y fotografías que tanto esperáis.
 Hoy compartimos el vídeo sobre la visita a la bodega de César, el padre de Sara y a la gasolinera de los abuelos de Carmen, nuestra compañera de 1ºA.
 Al igual que las charlas y visitas anteriores, fue una experiencia enriquecedora por muchos motivos. Aquella mañana subimos en el autobús de línea para cruzar nuestra pequeña ciudad y aprender cómo se realiza el proceso de elaboración del vino. Además de comentar las partes y variedades de la uva,  diferencias entre distintos tipos de vino, almacenamiento y embotellado, nuestros jóvenes estudiantes descubrieron que en Villarrobledo se encuentra la mayor extensión de cultivo de vid de todo el mundo.
 Antes de regresar al colegio, no dejamos pasar la oportunidad de indagar sobre el trabajo en la gasolinera, los tipos de combustible y algunas curiosidades más.
 Espero que ya estéis todos descansando y disfrutando de vuestras merecidas vacaciones. Nuestro blog seguirá activo algunas semanas, por lo tanto, si queréis ver vuestra actuación de fin de curso, algunas fotos y sugerencias, seguid visitándonos. 
 Hasta pronto.

domingo, 16 de junio de 2013

Blog del AMPA del CEIP Virrey Morcillo

Hola familias:
 Nos queda una semanita para la vacaciones de verano. La cuadrilla está deseando tener su tiempo para bañarse, jugar, descansar, viajar, quedar con amigos/as...
 Como ya sabéis por las reuniones y folletos informativos, el AMPA de nuestro colegio ha ofertado el II Campus Infantil Bilingüe con un montón de actividades educativas a la vez que lúdicas. 
 A partir de ahora podréis informaros de las actividades que oferta el AMPA visitando el blog que ha estrenado este curso escolar. En nuestra sección de blogs amigos podréis enlazar directamente, y  si no queréis esperar más, haced vuestra primera visita pinchando en la imagen.
 Gracias al AMPA del CEIP Virrey Morcillo por cuidar de nuestros chavales con las mejores actividades que les pueden ofrecer. También por crear este blog que ayuda adifundir con más rapidez, comodidad y menos papel, información que interesa a las familias de nuestros/as alumnos/as.




domingo, 9 de junio de 2013

Proyecto oficios con una informadora juvenil y una arqueóloga

Poco a poco os vamos mostrando nuestros pequeños reportajes para que compartáis nuestra experiencias.
 Hoy recordamos dos de las charlas que recibimos gracias a vuestra colaboración con el proyecto "¿Quién eres y a qué te dedicas?"
Visitamos el Centro de la Juventud, en el que Concha, la madre de Tomás, nos habló de su oficio como informadora juvenil. Preparó para nosotros una animación para explicarnos cómo es su trabajo. Nos sentimos identificados con ella, puesto que necesita reunir información desde muchos canales para poder informar posteriormente a los jóvenes que la soliciten. Nosotros utilizamos el mismo proceso para nuestros proyectos de investigación. También nos enseñaron las aulas de música de la Escuela de Rock, incluso tocamos la batería.
 Otro día, vino a visitarnos Sara, la madre de Gadea. En esta ocasión venía en representación de su hermana Rosa, que es arqueóloga. Rosa vive en Burgos y nos envió un fabuloso Power Point con todos los detalles sobre ese oficio tan fascinante, aunque poco reconocido. Aprendimos muchas cosas interesantes sobre su historia como arqueóloga. Nos habló de los amplios estudios que tuvo que realizar,  en qué cosiste su oficio, qué herramientas utiliza, en qué excavaciones de España y América ha trabajado y muchos detalles más que podéis descubrir si veis nuestro vídeo.
Más abajo podéis ver la presentación sobre la informadora juvenil que preparó Concha, y no dudéis en visitarla cuando necesitéis información de cualquier tipo.
Gracias a Concha, a Rosa, a Sara y a Gadea en nombre de los alumnos de primero.


lunes, 3 de junio de 2013

Visita al Centro Provincial de Educación Ambiental

El pasado martes día 28 de mayo realizamos una excursión al Centro Provincial de Educación Ambiental en Albacete. 
 Aprendimos un montón de cosas interesantes acerca de la conservación del medio ambiente, y en especial, sobre la labor que se realiza en este "hospital de animales salvajes" de nuestra provincia. Allí intentan curar a aquellos animales salvajes que encuentran con alguna herida o en mal estado. Aquellos que consiguen recuperarse son liberados para que recuperen su vida en libertad, pero los que no lo van a conseguir, viven en grandes jaulas y son cuidados por los especialistas que trabajan allí. Esos son los que enseñan en las visitas que realizamos desde los centros educativos. Aunque la mayoría son aves rapaces, también vimos (y en algún caso tocamos) reptiles, anfibios y mamíferos.
 Hicimos dos grupos para realizar la visita y el monitor de nuestro grupo se llama Fran. En un principio nuestra intención era hacer fotografías durante el recorrido, pero nos gustó tanto la manera de explicar los detalles sobre los animales que allí viven que no pudimos resistirnos a hacer uno de nuestros reportajes. Bueno, eso, hasta que la batería de la cámara de fotos se agotó. Menos mal que el "profe" José Manuel y la "seño" Carmen nos pasaron las fotos de grupo que hicimos en el parque de Abelardo Sánchez donde comimos y "jugamos como niños".
 Esperamos que el vídeo os guste tanto como a nosotros. También sabéis que podéis descargaros las fotos de aquella fabulosa jornada.

lunes, 27 de mayo de 2013

Los oficios de nuestra familia 4ºparte

En la entrada de hoy nos acompaña el padre de Fernando. Es director comercial de una empresa de depósitos. Nos ofreció una magnífica charla acerca de su trabajo y del proceso de fabricación de los grandes depósitos que almacenan líquidos. 
 "La cuadrilla" se mantuvo atenta para no perderse detalle de la explicación. Al entrar a clase ya los estaba esperando con sus maquetas y fotografías, que ayudaban a visualizar cada detalle. 
 A más de uno le hubiera gustado jugar un rato con ese camión-cisterna que le acompañó.
De nuevo gracias Toni por tu charla en nuestro colegio.


jueves, 23 de mayo de 2013

Visitamos el Ayuntamiento, el Juzgado y dos bares

Seguimos publicando nuestros pequeños reportajes para recordar las visitas que realizamos a los oficios de nuestros familiares. En esta ocasión, fuimos invitados a visitar el Ayuntamiento, donde trabaja el padre de Rodrigo, al Juzgado, donde trabaja la madre de Alfonso, al "OK", donde trabaja el padre de Daniel y al "Zabi", donde trabaja el padre de Manuel. 
 Fue una salida bien aprovechada en la que aprendimos muchas cosas diferentes sobre sus oficios. 
Al día siguiente recogimos en nuestro portafolio las características de cada uno de ellos para ampliar los datos de nuestra investigación.
Ya sabéis que continuamos "en proyecto", por lo tanto, en pocos días recordaremos más cosas sobre el oficio de director comercial de una empresa de depósitos, el de arqueóloga, informadora juvenil, todo el proceso de elaboración del vino en una bodega...
Ya sabéis, visitadnos pronto si queréis aprender con nosotros.


martes, 21 de mayo de 2013

Visitamos el blog conlapizyteclas

Esta mañana hemos trabajado en la organización de nuestros trabajos en equipos sobre los oficios. Para acompañar el proceso, hemos visto el vídeo que nuestra compañera Carolina ha recomendado en los comentarios y las entradas realizadas en el blog de nuestros vecinos de 1ºA, conlapizyteclas.blogspot, en las que están resumidas las entrevistas y visitas a las familias que han participado sobre sus oficios. 
 Mientras vamos elaborando nuestros vídeos, os recomendamos visitar dicho blog para recordar lo aprendido en días pasados. No dejéis de visitarlo.
 Aprovechamos también la ocasión para felicitarlos por haber conseguido ser finalistas en la 
      VII EDICIÓN DE PREMIOS EDUBLOGS
    ¡Enhorabuena compañeros!


jueves, 16 de mayo de 2013

Así comenzó el proyecto: ¿Quién eres y a qué te dedicas?

Tal y como prometimos, vamos a empezar a compartir con vosotros las imágenes y vídeos de las entrevistas, visitas y charlas explicativas que llevamos realizando desde hace unos meses.
Todo comenzó con un cuento y terminará con nuestros propios trabajos de investigación. Cada una de las entrevistas queda posteriormente recopilada en nuestro portafolio y en forma de resúmenes que elaboramos entre todos/as. Poco a poco vamos descubriendo detalles interesantes de los oficios y profesiones de nuestros familiares y amigos, detalles que en algunas ocasiones nos despiertan el interés por estudiar una u otra carrera en el futuro.
 Por ahora seguiremos investigando y saliendo a la calle para aprender.

domingo, 12 de mayo de 2013

TEACH A TALENT, una fabulosa propuesta para aprender oficios

El proyecto de investigación documental que estamos realizando sobre los oficios nos motiva a aprender un montón de cosas interesantes del mundo laboral que, aparentemente, es solo para adultos. En realidad, es muy importante haber experimentado una gran variedad de actividades durante la infancia y la juventud para poder elegir la profesión de nuestra vida. 
 Os recomendamos visitar este blog, "TEACH A TALENT", una iniciativa que pretende acercar a los niños a oficios de todo tipo y lugares del mundo para ayudarles a experimentar con todos ellos.
 Ved el vídeo explicativo que tenéis más abajo y pinchad en la foto para visitar el blog. Hay un montón de reportajes interesantes. Espero que os gusten.





TEACH A TALENT from DRAKKAR HD(www.drakkarhd.com) on Vimeo.