Mostrando entradas con la etiqueta Curso 2017_18. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curso 2017_18. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de mayo de 2020

Hoy toca... Plástica y Geometría


Queridos/as visitantes, hoy os acompañamos para haceros una propuesta interesante.
En nuestra línea de trabajo nos gusta acercar actividades prácticas y dinámicas para aprender acerca del mundo que nos rodea de manera lúdica.
Compartimos un vídeo tutorial para mostrar una actividad en la que necesitaréis vuestra habilidad manual y concentración para convertir cinco figuras planas en cuerpos geométricos símplemente tirando de un cordón fino.


Para poneros en marcha necesitáis tijeras, colores, cordón fino o hilo, pegamento, una base de cartulina, cartón o papel y las plantillas que podéis descargar pinchando en el enlace que tenéis más abajo. Seguid los pasos del tutorial y disfrutad del resultado.

Mirad a vuestro alrededor y contemplad las formas geométricas que inundan la naturaleza y las construcciones humanas. Para ello compartimos enlaces sobre geometría muy interesantes.
   Malena Martín tiene una publicación muy interesante en su blog Aprendiendo Matemáticas
https://aprendiendomatematicas.com/geometria-cotidiana-en-fotos/

martes, 4 de junio de 2019

AVENTURAULA EN AVENJÚCAR

Ha pasado un año de esta experiencia y no se podía quedar en el tintero. Otra aventura más para recordar y recomendar.
Nuestros aventureros/as en fin de curso del 2018 se lanzaron en tirolina, subieron por el rocódromo, remaron en canoas, superaron una dificilísima gymkana en un pueblo abandonado y muchas peripecias más hasta que surgió la gran rebelión ¿Sobrevivirán nuestros alumnos/as a este gran desafío? 
Un emocionante fin de curso del que, si queréis, podéis ver el final de la aventura y acompañarnos viendo el vídeo, como siempre.
Gracias a las participación de nuestros alumnos/as y a la profesionalidad de monitoers/as de Avenjúcar. Disfrutamos mucho en aquellos parajes.

lunes, 16 de julio de 2018

El Gigante Egoísta


Queridos/as visitantes, no os alarméis porque en pleno mes de julio Aventuraula publique el esperado trabajo de fin de curso. Nuestros jóvenes aventureros/as están de vacaciones, descansando, jugando, compartiendo sus mejores ratos con la familia y las amistades desde hace semanas. Hasta ahora ha habido muchos condicionantes que nos han hecho atrasar las últimas publicaciones pendientes, pero como sabemos que estáis ahí, os acompañaremos este verano un poco más. En esta ocasión con nuestra esperada versión de... "El Gigante Egoísta", un precioso y mágico cuento de Óscar Wilde con el que finalizamos un proyecto sobre "Los malos" y más especialmente nuestra especialidad en  "Malos reversibles". Una interesante propuesta del grupo cooperativo Bibliotecas Escolares en Red de Albacete que, impulsa, entre otras muchas cosas, proyectos de investigación a través de una temática común. Así que, este año, después de un duro casting de gigantes, el final de nuestro proyecto concluyó con este precioso cuento, contando con el incondicional apoyo de las familias, la aportación de los niños y niñas de cuarto y, cómo no, de los jugadores del CBV de Villarrobledo, a Ramón, a Bravo por participar en dicho casting. Nuestra mención especial a José Luis Melero, más conocido por Fox, un auténtico gigante, que nos ha sorprendido por su entrega y generosidad, ya que llegó a "arriesgar su vida" por el proyecto. 
Muchas gracias a todos/as y esperamos que nuestro cuento os guste tanto como a nosotros.

     

A continuación, el vídeo creado por alumno/as y familias de cuarto A dedicado a la "seño"  como gran regalo sorpresa de depedida y que quedará grabado en la memoria siempre.
Gracias por estos dos años de convivencia que nos ha hecho crecer a todos a través de experiencias inolvidables. Vosotros sí sois únicos/as. 
Volveremos pró
Volveremos próximamente con más sorpresas.
ximamente con más sorpresas.
¡Feliz verano!

        

domingo, 24 de junio de 2018

Casting de gigantes-Making-of


Entre gigantes anduvimos una tarde de mayo. 
Como ya sabéis hemos estado trabajando un proyecto de investigación con la temática de "los malos". Hemos realizado numerosas lecturas de libros, entrevistas a la gente para saber qué opinan sobre la maldad, personajes malignos/as, características y curiosidades sobre los malos. Realmente nos entusiasmamos con nuestro proyecto cuando nos detuvimos a estudiar un tipo de personajes malos que finalmente se vuelven buenos; decidimos llamarlos "malos reversibles". Con ese tipo de personajes apareció en cuento "El Gigante Egoísta" de Óscar Wilde, y decidimos realizar nuestra propia versión del cuento. Para ello necesitábamos un protagonista grandullón, expresivo pero que supiera poner "ojitos bambi" cuando fuera necesario. Así que como buenos productores cinematográficos, los alumnos/as de 4ºA pasamos a formar parte de un exigente jurado del...
¡CASTING DE GIGANTES!
¿Quién daría la talla para ser el protagonista de nuestra película? Jugadores del equipo de baloncesto del CBV, padres de alumnos/as y alguna giganta se atrevieron con las pruebas. 
Disfrutad de nuestro proceso de selección y muchas gracias a dichos participantes por su entrega.

domingo, 10 de junio de 2018

Aventuraula en Meninas Madrid Gallery


Falta poco para acabar el curso y todavía estamos enredado para finalizar algunos proyectos.
Uno de ellos se está realizando en sexto curso, un proyecto titulado "Menuda Historia".
Como podéis imaginar, nuestos alumnos/as han decidido investigar sobre historia y arte. Para motivar sus aprendizajes y acercarlos a la pintura de la época que investigan decidimos hacer una visita al Museo Nacional del Prado, donde apreciaríamos las obras de Tiziano, Tintoretto, Velázquez, Goya, Rubens, entre otros.
Como no era posible hacer un reportaje dentro del museo, lo hicimos fuera. Buscamos algunas esculturas de la exposición urbana Meninas Madrid Gallery y nos atrevimos a realizar nuestra aportación a dicha exposición dándole movimiento y color. 
Gracias a la colaboración de las familias y al interés que mostraron nuestros estudiantes tenemos otro recuerdo de una jornada intensa, agotadora pero apasionante.
Acompañadnos en nuestro recorrido callejero...
Podéis ver las fotos pinchando en la siguiente imagen

https://photos.app.goo.gl/kLLzYcTF6ci181PJ8

domingo, 29 de abril de 2018

Certamen de Poesía y Semana del Libro

Todavía estamos asimilando la cantidad de actividades de animación a la lectura y celebración de eventos culturales de estos últimos días.
Todos sabemos que una de las "actividades estrella" de nuestro centro es el Certamen de Poesía. Los alumnos/as de cuarto curso han participado con alegría haciendo notar la evolución de un año a otro en expresividad, entonación, vocalización y presencia en el escenario. Tanto es así que, Paula Marhuenda y Belén Camacho se clasificaron para la final del certamen.
Es admirable el entusiasmo que han depositado los participantes y el equipo que ha hecho posible que estas últimas semanas hayan estado teñidas de magia. Gracias a todos por hacerlo posible.
En esta entrada dejamos enlaces a los vídeos de la primera fase del certamen de los alumnos/as de 4ºA, 6ºB y, cómo no, de la Final del XII Certamen, enlaces al Maratón de Cuentacuentos con el que celebramos el Día del Libro y al encuentro con la autora Llanos Campos que nos contó muchas curiosidades sobre el libro que hemos leído en clase, "El tesoro de Barracuda".
Éstas son algunas de las actividades organizadas desde el PLEIB. Próximamente tendréis más noticias nuestras de otras actividades y proyectos inspirados en dicho plan. 
Podés pinchar en las imágenes inferiores para ver las actividades mencionadas.




Pinchando en la imagen inferior podéis ver las fotos de la primera fase del certamen de 4ºAhttps://photos.google.com/share/AF1QipOp4JdWyrpE6lU6V--Kwydf6vzDj-uPzMTV-gh957y7C_HZf1QpOpyg8Ii44MtAEA?key=cW41UEFfaklZS1RFMFlyVC1KMzRfWXJNdnd1MWxR&hl=es

http://duendes-libronylibreta.blogspot.com.es/search/label/certamen%20de%20poes%C3%ADa

Pinchando en la siguiente imagen podréis ver la Final del XII Certamen de Poesía y las fotos de todos los participantes de la primera fase.
http://duendes-libronylibreta.blogspot.com.es/search/label/Marat%C3%B3n%20de%20Cuentacuentos

 Aquí podréis haceros una idea de lo que ocurrió en el Maratón de Cuentacuentos con el que celebramos el Día del Libro

http://duendes-libronylibreta.blogspot.com.es/search/label/D%C3%ADa%20del%20Libro

Pinchando en la imagen superior, podréis conocer mejor a Llanos Campos y su andadura con "El Tesoro de Barracuda" y los piratas.

jueves, 1 de febrero de 2018

A por las fracciones!!!

Antes de volver a comernos las fracciones, como el curso pasado, en forma de pizza, chocolate, quesitos... vamos a jugar un poco con ellas.
De nuevo compartimos algunos enlaces interesantes que nos ayudarán entender a visualizar de manera práctica las fracciones, cada año un poco más complejas.
Ánimo y a jugar.

https://www.youtube.com/watch?v=WtL1K-G5lOw


https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/matematicas/fracciones

http://www.cokitos.com/tag/juegos-de-fracciones/

El paisaje


Queridos/as visitantes, hoy os dejamos una breve entrada para recomendar algunas direcciones web con las que podéis repasar algunos contenidos relacionados con las características de los distintos paisajes de España, tanto naturales como transformados.
Podéis pinchar sobre las fotos para acceder a dichos enlaces.
Hasta pronto.
https://elblogdehiara.files.wordpress.com/2012/03/los-paisajes.pdf



http://agrega2.red.es//repositorio/01022010/ed/es_2009063012_7240044/index.html


https://cienciassocialesdeprimaria.blogspot.com.es/2015/12/unidad-4-de-ciencias-sociales-de-4-de.html

lunes, 25 de diciembre de 2017

I Encuentro Internacional de Tradiciones Navideñas


Queridos/as visitantes:
Esta publicación es nuestra manera particular de desearos 

¡FELICES FIESTAS!

Esta últimas semanas hemos hemos estado muy atareados finalizando nuestras actividades trimestrales, a la vez que arañábamos tiempo para poder realizar una sencilla función y mostraros lo que hemos aprendido sobre el origen de algunas tradiciones navideñas y cómo se celebran en otros países. Por qué comemos uvas en Noche Vieja, la Carrera San Silvestre, el Belén, las cabalgatas de Reyes Magos, San Nicolás o Papá Noel, el árbol de Navidad, las costumbres en Ucrania, Rumanía e Islandia. Muchas curiosidades que han despertado nuestro interés y que narramos acompañados del grupo de alumnos/as de 6º B con unos villancicos.
Os dejamos nuestro vídeo de la representación y os deseamos unas fiestas cargadas de salud, bienestar, alegría, creatividad y tiempo para disfrutar con las personas queridas.



https://photos.google.com/u/1/share/AF1QipNHJUW_CWqUavUCs9ceeqgLj570Wg5Y5Fqhx9tZ6QM-32oDZYUagAwvj7oy2psh2g?key=OGZEeDB6V2ZJNGRoUmM2eUMtSDN1QXVLZjc2Qk5n

Pinchando en la imagen podéis ver alguna fotografías de la función.

martes, 21 de noviembre de 2017

Conocemos Europa: relieve, hidrografía, clima, vegetación...


Buenas tardes visitantes. Somos el grupo de sexto curso del CEIP Virrey Morcillo. Estamos colaborando juntos para hacer esta publicación y proponer algunos enlaces a páginas web y blogs educativos que nos ayuden a estudiar de un modo más visual e interactivo los contenidos de Ciencias Sociales. En esta ocasión los relativos al relieve, vertientes y ríos, clima y vegetación de Europa.
Estamos dispuestos a modificar esta publicación para mejorarla si encontramos nuevos recursos interesantes. Así lo haremos en sucesivos temas y proyectos en los que nos embarquemos.
Si creéis que os pueden servir a vosotros también, podéis acompañarnos y dejar vuestros comentarios. 

https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/recurso/relieve-de-europa/a62b3ad4-afed-4e56-ad45-2c3ac42c0a81

https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/recurso/rios-de-europa/47aa2b8a-d6a0-4e01-8815-394b97533baf

http://rsalsan.blogspot.com.es/2015/03/los-rios-de-europa-y-sus-vertientes.html

http://sextoalqueria6.wixsite.com/europa/untitled-c3dq
https://ceipntrasradelapiedad.wordpress.com/2010/08/19/paisajes-de-europa/

jueves, 26 de octubre de 2017

Cuerpo humano y salud

Estamos finalizando el mes de octubre y ya queda poco para concluir las tareas sobre el cuerpo humano. Para ayudar con algunos recursos online podéis abrir el tablero de Pinterest en la que encontraréis un montón de actividades y sugerencias curiosas. También podéis ver otros recursos como páginas web, vídeos educativos y cómo no, el blog de nuestro compañero José Manuel Garrido que no podéis dejar e visitar. 
Esperamos que sean de utilidad.




miércoles, 25 de octubre de 2017

¡Reunión de aventureros!

Hola de nuevo a todos.
Ha tenido lugar una gran reunión de aventurer@s para celebrar la vuelta de nuestro blog en este curso escolar. Dos estupendas promociones que han compartido y seguirán compartiendo nuevos desafíos y propuestas estimulantes en los cursos de cuarto y sexto. Serán los protagonistas de proyectos de investigación, charlas, exposiciones, actuaciones, viajes, entrevistas, reportajes y todas aquellas actividades que puedan hacer de nuestro aprendizaje toda una aventura.
En esta entrada queremos hacer un homenaje a otro grupo e aventureros/as que a pesar de no haber inaugurado nuestro blog fueron en su día los impulsores de "aventuraula". Una antigua promoción que dejó huella en el CEIP Virrey Morcillo por su espíritu de participación y entusiasmo en todos los proyectos en los que nos embarcábamos.
Hace muchos años realizamos a nivel de centro un proyecto de investigación sobre tradiciones manchegas, y cómo no, finalizó en nuestro primer cortometraje titulado "Mancheguicos de pura cepa", una película realizada gracias a innumerables colaboradores y al sentido del humor.
Con todos ustedes...
"Mancheguicos de pura cepa"